
Aunque a simple vista no lo parezca, las velas son productos químicos a ojos de la legislación europea. Si fabricas o importas velas o ceras perfumadas, debes tener en cuenta las obligaciones legales que se aplican a este tipo de mezclas bajo los reglamentos REACH y CLP antes de ponerlas en el mercado.
¿Cuándo se considera que una vela es peligrosa?
Las velas se componen principalmente de ceras, que por sí solas no suelen clasificarse como peligrosas, pero si contienen fragancias, colorantes u otros aditivos, estas sustancias pueden hacer que el producto final sea considerado una mezcla peligrosa. Por ejemplo:
- Muchas fragancias son sensibilizantes (pueden provocar reacciones alérgicas).
- Algunos colorantes pueden tener efectos irritantes o dañar el medio ambiente.
Para saber si tu vela entra en esta categoría, necesitas determinar la clasificación de peligrosidad de tu producto aplicando los criterios del Reglamento CLP, teniendo en cuenta los componentes de la vela y su peligrosidad.
¿Qué implica que mi vela esté clasificada como peligrosa?
Si tu vela clasifica como peligrosa o contiene ingredientes peligrosos en ciertas concentraciones:
- Deberá etiquetarse correctamente (incluyendo frases de advertencia como “puede provocar una reacción alérgica”).
- Deberá envasarse de acuerdo con los criterios del CLP.
Etiquetar un envase de vidrio o papel no siempre es suficiente. Tanto el etiquetado como el envasado debe cumplir los requisitos del CLP.
Además, si el producto se clasifica como peligroso por sus propiedades físicas o para la salud:
- Deberás notificarlo al Poison Centre (PCN) de cada país donde se comercializa.
- Deberás incluir un código UFI en la etiqueta del producto.
¿Qué otras obligaciones legales existen?
Otras obligaciones con las que tendrás que cumplir son (lista no exhaustiva):
- La Ficha de datos de seguridad (SDS) será obligatoria si vendes a clientes profesionales (por ejemplo, a restaurantes).
- Deberás realizar la notificación al inventario de clasificación y etiquetado de todos los componentes que estés importando desde fuera de la UE.
- Una vela, es una combinación de una mezcla (la cera) y un artículo (la mecha) por lo que también deberás realizar la notificación a la base de datos SCIP si la vela contiene sustancias de la Lista de candidatas por encima del 0,1%.
¿Y el Registro REACH? ¿También me aplica?
Si solo fabricas velas dentro de la UE con ingredientes comprados a empresas europeas, no tienes que registrar las sustancias. Pero si importas directamente ingredientes desde fuera de Europa y superas la tonelada anual de alguno de ellos, podrías tener la obligación de registrarlos.
¿Tienes dudas sobre si tu vela requiere etiquetado específico? ¿No sabes si estás obligado a notificar a la base SCIP o al Poison Centre? En ServiREACH te ayudamos a:
- Verificar si tu vela clasifica como peligrosa.
- Redactar o revisar tus fichas de datos de seguridad.
- Gestionar el UFI, realizar las notificaciones y ayudarte con el etiquetado conforme al CLP.
- Asegurar el cumplimiento del REACH en tu producto.