SDS, FDS, HDS, MSDS, … y un sinfín de acrónimos más para referirnos a las Fichas de datos de seguridad, ese documento que tanto dolor de cabeza da a quién lo tiene que preparar y que tanta información aporta a quién tiene que manipular un producto químico. Puede que el más utilizado sea SDS, que […]
REACH
El Registro REACH ¿tengo que hacerlo?
Son muchas las empresas que, por desconocimiento o falta de previsión, a día de hoy aún no han presentado un dosier de Registro REACH ante la ECHA o todavía no han recibido el número de Registro REACH. Estas empresas se enfrentan a grandes dificultades para comercializar sus sustancias en Europa ya que la mayoría de […]
Notificación a la base de datos SCIP
“Si se dispone de mayor información sobre las sustancias químicas peligrosas presentes en los productos, podremos reciclar de forma más segura.” “Un mayor conocimiento protege a los trabajadores, a los ciudadanos y al medio ambiente, y contribuye a establecer una mejor economía circular al ayudar a los gestores de residuos a garantizar que los materiales […]
Lista de sustancias candidatas
Uno de los objetivos del Reglamento REACH es que las sustancias extremadamente peligrosas se sustituyan poco a poco por otras sustancias o tecnologías menos peligrosas, siempre y cuando estas nuevas opciones sean económica y técnicamente viables. ¿Qué es la Lista de sustancias candidatas? La Lista de sustancias candidatas incluye todas aquellas sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) […]
Y si vendo artículos ¿me aplica el REACH?
Coloquialmente, cuando hablamos de productos químicos pensamos en sustancias o mezclas que se han fabricado en grandes industrias, de esas que expulsan humo a través de altas chimeneas. Pero la realidad es que vivimos rodeados de innumerables sustancias y mezclas químicas y no somos del todo conscientes de ello. Ante la cuestión de «Si vendo […]
Alternativas a la experimentación animal
La ECHA ha publicado consejos para las empresas solicitantes de registros REACH sobre cómo combinar de forma fiable diferentes fuentes de datos alternativos al evaluar la sensibilización cutánea a los productos químicos, con la finalidad de encontrar alternativas a la experimentación animal. Esto permitirá reducir la necesidad de realizar pruebas en animales, al tiempo […]