• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • ES

Servireach

Servicios Servireach

  • Nosotros
  • Consultoría
    • REACH
    • Representante exclusivo
    • CLP
    • Biocidas
    • Cosmética
    • Detergentes
    • Food Contact
    • Transporte
    • QSAR y read-across
  • Software
    • REACHGallery
    • ExESS
  • Gestión de Ensayos
  • Formación
    • Cursos de formación
    • Cursos online y webinars
  • Actividades
  • Noticias
  • Contacto
  • REACHGallery

Notificación a la base de datos SCIP

SCIP

“Si se dispone de mayor información sobre las sustancias químicas peligrosas presentes en los productos, podremos reciclar de forma más segura.”

“Un mayor conocimiento protege a los trabajadores, a los ciudadanos y al medio ambiente, y contribuye a establecer una mejor economía circular al ayudar a los gestores de residuos a garantizar que los materiales reciclados no contengan sustancias peligrosas.”

Estas son algunas de las conclusiones que promovieron la creación del Plan de acción para la Economía Circular de 2015 y que produjeron distintas modificaciones de la Directiva de residuos (2008/98/EC).

En una de estas modificaciones (Directiva (EU) 2018/851) se obliga a los proveedores de artículos a facilitar información sobre la presencia de sustancias extremadamente preocupantes (SVHC, Substances of Very High Concern), y se indica que la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) será la encargada de crear y mantener esta base de datos.

¿Qué es la SCIP?

El acrónimo corresponde a las siglas en inglés de Substances of Concern In articles as such or in complex objects (Products).

¿Qué se debe notificar a la SCIP?

A la base de datos SCIP deben notificarse aquellos artículos que contengan sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) incluidas en la Lista de sustancias candidatas de la ECHA en una concentración >0.1% peso/peso.

Cabe destacar que la obligación de notificación recae sobre los artículos. Las sustancias y las mezclas no se notifican a la SCIP.

Cuando hablamos de artículos nos estamos refiriendo a un objeto que, durante su fabricación, recibe una forma, superficie o diseño especiales que determinan su función en mayor medida que su composición química. A su vez, podemos combinar varios artículos formando un objeto complejo. Los objetos complejos, al ser combinaciones de artículos, también están sujetos a la notificación a la SCIP.

Algunos ejemplos de artículos u objetos complejos cotidianos que serían susceptibles de notificación a la SCIP serían un tornillo, un ordenador, una prenda de vestir, una lavadora, un coche, un armario, una batería, etc.

¿Quién debe realizar la notificación a la SCIP?

La notificación la deben realizar todas las empresas europeas que sean productores, importadores, ensambladores y/o distribuidores de artículos u objetos complejos.

Sólo aquellos distribuidores minoristas, que no sean importadores y que vendan artículos u objetos completos únicamente al público en general (no industrial, no profesional) estarán exentos de realizar la notificación a la SCIP.

Las empresas no europeas no pueden realizar estas notificaciones, pero sí que deben facilitar información a sus clientes europeos para que estos puedan hacerlas.

¿A partir de qué fecha es obligatorio realizar la notificación a la SCIP?

La notificación es obligatoria desde el 5 de enero de 2021. Cualquier artículo u objeto complejo que se importe o suministre a partir de esta fecha, debe haber sido notificado antes a la base de datos SCIP.

¿Quién tendrá acceso a la SCIP?

El acceso a la base de datos SCIP estará disponible para todo el mundo: miembros de la cadena de suministro, consumidores, CTRs, Autoridades, etc.

Puedes acceder al listado de artículos y objetos complejos notificados a la SCIP desde aquí.

¿Cuáles son los objetivos de la notificación a la SCIP?

Los objetivos de la notificación a la SCIP son:

  • Reducir el contenido de sustancias peligrosas en materiales y productos (incluyendo materiales reciclados).
  • Fomentar la sustitución de sustancias peligrosas, previniendo la generación de residuos peligrosos.
  • Facilitar información a los Centros de Tratamiento de Residuos (CTR) para seguir mejorando las operaciones de tratamiento de residuos.
  • Permitir que las autoridades controlen el uso de las sustancias preocupantes en los artículos y tomar las medidas adecuadas a lo largo de su ciclo de vida, incluso en su fase de eliminación. 
  • Permitir que los consumidores dispongan de un mayor conocimiento sobre las sustancias químicas peligrosas presentes en los productos, lo que les ayudará en la decisión de compra antes de adquirir un artículo.

¿Si se ha notificado a los clientes que un artículo contiene SVHC, debe también realizarse la notificación a la SCIP?

Sí, debes realizar también la notificación a la SCIP. Esta notificación es independiente de la obligación, de acuerdo al Reglamento REACH, de informar a lo largo de la cadena de suministro de la presencia de sustancia SVHC en los artículos.

Puedes consultar las obligaciones de acuerdo al Reglamento REACH que aplican a los artículos aquí.

CONSEJOS para una notificación a la base de datos SCIP sin dolores de cabeza

  • Identifica de forma clara y comprensible los artículos. Piensa que alguien consultará la base de datos y los debe poder encontrar sin dificultad.
  • Si tienes varias referencias iguales, quizás puedas agruparlas en una única notificación.
  • Si tienes un artículo que forma parte de un objeto complejo que a su vez forma parte de otro objeto complejo, que a su vez forma parte de otro objeto complejo, que a su vez.… Seguro que hay algún nivel que puedes obviar. Cuanto más simple, más rápido y sencillo para todos.
  • Pregunta a tu proveedor si ya ha notificado el artículo. De la notificación no te librarás, pero te será más sencillo referenciar tu artículo a otra notificación que no realizar la notificación completa a la SCIP.

Desde ServiREACH podemos ayudarte a identificar qué artículos debes notificar a la SCIP, enseñarte a hacer una notificación, aconsejarte en cómo agrupar o simplificar tus notificaciones o incluso, si lo prefieres, podemos realizarte las notificaciones nosotros mismos.

Contáctanos

Artículos relacionado

Éxito en la jornada técnica sobre REACH
Noveno proyecto del Foro de Cumplimiento (REF-9)
Recomendaciones sobre los límites de exposición a sustancias químicas peligrosas
Incremento en la revisión de expedientes de registro REACH

Barra lateral principal

Buscar

Entradas recientes

  • Los productos fertilizantes UE y el registro REACH
  • Cambios en los requisitos de registro REACH
  • Fichas de datos de seguridad – Todo lo que necesitas saber
  • Nuevas restricciones a las PFAS
  • El Registro REACH ¿tengo que hacerlo?

Categorias

  • ADR (5)
  • Biocidas (35)
  • CLP (22)
  • Consultoría (4)
  • Cosmética (10)
  • Ensayos (6)
  • ExESS (2)
  • Formación (4)
  • General (23)
  • Legislación (12)
  • Otros (2)
  • REACH (67)
    • Only Representative (5)
    • REACHGallery (5)
  • Sin categorizar (39)
  • Sustancias quimicas (8)

Archivo

ServiREACH 2018

  • / Política de Cookies
  • / Aviso Legal
  • / Política de privacidad
hello@servireach.com
(+34) 935879228
Rambla Jaume Sàbat, 4, 1ª planta
08172 - Sant Cugat del Vallès
Barcelona (Spain)

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con fines necesarios para el correcto funcionamiento de la web y su seguridad. Asimismo, utiliza cookies estadísticas, y analíticas de terceros con la finalidad de medir visitas y fuentes de tráfico web. Puede aceptarlas todas, solo algunas de ellas, simplemente las necesarias o rechazarlas, configurando sus preferencias a través del panel de configuración situado en los ajustes. Puede consultar nuestra política de cookies para más información.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta aquí nuestra Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza productos de Google para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o servicios de marketing

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Si desea saber más sobre nuestras cookies puede leer la Política de Cookies

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies