La Agencia de Protección Ambiental Danesa (EPA) solicita la prohibición del conservante metilisotiazolinona en cosméticos
La Agencia de Protección Ambiental Danesa ha publicado un informe para solicitar la prohibición de la metilisotiazolinona en productos cosméticos. Actualmente, según el Reglamento (UE) Nº 1003/2014, la MI puede usarse como conservante en una concentración del 0,01%.
Publicación del Reglamento (UE) 2015/491, por el que se modifica la ATP 6 del Reglamento CLP
El pasado mes de marzo se publicó el Reglamento (UE) 2015/491, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 605/2014 (ATP 6). Este nuevo reglamento atrasa la fecha de entrada en vigor de la ATP6 al 1 de enero de 2016.
Entrada en vigor de las restricciones de uso de propilparabeno y butilparabeno en productos cosméticos
El día 16 de abril de 2015 entró en vigor el Reglamento (UE) Nº 1004/2014, que modifica el anexo V del Reglamento (CE) nº 1223/2009 sobre los productos cosméticos. En el anexo del Reglamento (UE) Nº 1004/2014 se establecen los nuevos límites máximos de propilparabeno y de butiliparabeno que pueden contener los productos cosméticos vendidos en la Unión Europea.
Clasificación de sustancias
Tengo una duda acerca de cómo clasificar una sustancia armonizada en el caso de que mi proveedor la clasifique con clases de peligro adicionales. ¿Debo tomar siempre la clasificación armonizada en el anexo VI o he de añadir los peligros que se indican en …
Implementación del GHS en Canadá
El pasado 11 de febrero el Gobierno de Canadá publicó el nuevo reglamento sobre productos peligrosos, conocido como Hazardous Products Regulation (HPR). Éste incorpora el Global Harmonized System (GHS) y deroga el Controlled Products Regulations (CPR), en el que se establecen los requisitos para el Workplace Hazardous Materials Information System (WHMIS).
Actualización de los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España
El próximo 19 de febrero se presentará el Documento de Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España aprobado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2015.